PROGRAMA CIMA

PROGRAMA MÁS EQUIDAD

Hoy hemos sido unos super anfitriones, nuestro instituto es muy guay, no solo participamos en las actividades que hacen el resto de nuestros compañeros, sino que además ellos participan en las que nosotros hacemos en nuestra aula, eso es la llamada INCLUSIÓN A LA INVERSA.  

Algo muy importante para que nuestros compañeros del centro conozcan como trabajamos en nuestra clase y conozcan los rincones de la misma, así como la metodología que usamos o cómo aprendemos,  es esencial que veamos que la diversidad nos enriquece y nos hace mejores.

Hoy teníamos en clase una actividad enmarcada dentro del Programa CIMA, este es un programa que trabajamos a nivel de centro y que engloba muchos aspectos que diariamente se trabajan en el centro, es una herramienta para el desarrollo del nuevo marco curricular y la integración de las prácticas educativas en el Proyecto Educativo del centro, fomentando el trabajo cooperativo y la mejora continua del aprendizaje y los conocimientos.

Este programa engloba por ej: hábitos de vida saludable, educación ambiental, STEAM, arte y cultura, innovación social, lenguaje  y comunicación (educomunicación), etc...

La actividad de la que hablamos ha sido "El huertito de SADECO", han venido unas seños muy divertidas y nos han explicado todo lo que hace Sadeco, y después nos han enseñado cual es el proceso para plantar algunos alimentos, sembrar y el cuidado que necesitan diariamente.  Hoy hemos plantado y sembrado: lechugas, cebollas, remolachas, zanahorias, guisantes.... 

Os dejamos este video, esperamos que os guste



Comentarios

Entradas populares de este blog