DÍA DE LA HISPANIDAD
En nuestra aula como veis aprendemos a través de la experiencia, de las salidas, de las actividades manipulativas, pero nunca dejamos atrás el aspecto curricular, a veces poniendo en práctica lo que aprendemos en salidas o actividades y otras haciendo lo tradicional, el trabajo en mesa, fichas y uso de libros de texto.
Pero la verdad es que nuestra seño suele intentar que ese trabajo más "tradicional" se vuelva divertido, a través de la investigación y nuevos aprendizajes, por eso elabora situaciones de aprendizaje en torno a temáticas que nos gustan. En esta ocasión durante este mes de octubre estamos trabajando sobre el día de la Hispanidad, Cristóbal Colón y los "pueblos" precolombinos. La normativa actual nos pide una formación en relación a la lectura comprensiva y el razonamiento matemático, así que lo englobamos todo.
Este mes hemos estado aprendiendo a hacer esquemas, y ¿cómo lo hacemos? Pues leemos lecturas muy chulas sobre esta temática, la comprendemos, rodeamos palabras clave y con esas palabras vamos creando nuestro esquema, que nos sirve para recordar lo aprendido y después con éste respondemos a preguntas. Estamos de esta forma trabajando la lectura, la comprensión, el lenguaje oral, los turnos al trabajar en grupo, la situación espacial, aprendemos cultura general, y hacemos problemas matemáticos en la pizarra digital y cálculo. ¡UFFF! mucho pero que mucho trabajo, pero siempre divertido, porque con diversión aprendemos mejor.
Continuamos con esta situación de aprendizaje, que además relacionamos con las salidas que hacemos por ej visitamos el Alcázar de los Reyes Cristianos el año pasado y lo recordamos viendo nuestro blog y nuestras fotos del curso pasado.
En definitiva ¡seguimos creciendo y aprendiendo!
Os dejamos fotitos
Comentarios
Publicar un comentario